CONCLUSIONES



Crepes &Waffles se ha logrado posicionar en el mercado como una de las empresas más exitosas del país, a lo largo de los años se ha identificado por la calidad de su capital humano, el primer y más valioso recurso con que cuenta, es así como  su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial aporta Innovación y competitividad, configurándose como un imperativo en la gestión empresarial.
Como lo hicieron:


Según sus gestores “La gente es la clave, estamos entrando en la era de la sabiduría, en la que el ser humano es el centro de todo, más importante que las máquinas y el capital, e incluso que los conocimientos. Hay que cuidar con especial esmero y generosidad a la gente de la empresa.”
En este tema, lo que hace “Crepes & Waffles” es admirable. Pues empelan a más de 2000 madres cabezas de familia, a las que remuneran muy bien, les dictan frecuentes cursos, les ayudan con recursos para la salud y la educación de ellas y de sus familiares. Y les dan electrodomésticos para aliviar el trabajo en sus hogares. Su justificación es sencilla pero muy poderosa: empleados contentos, tranquilos y organizados atienden muy bien a sus clientes.

En Colombia las decisiones gerenciales están cada vez más enfocadas hacia el  desarrollo de plataformas de Responsabilidad social  que apoyen las prácticas éticas y socialmente  responsables, pues son necesarias para generar reputación estratégica y ganar la  batalla de la confianza, credibilidad y fidelización de los clientes, ya que de esta  manera se puede incrementar la demanda de forma sostenida en el tiempo y  lograr la tan anhelada perdurabilidad empresarial.  Con este estudio se evidencia un método para transformar variables clave en una industria y crear “Océanos Azules”, es decir la creación de un nuevo mercado sin  competencia.

Con Crepes y Waffles, Beatriz Fernandez y Eduardo Macia han demostrado que se puede tener una empresa exitosa, con inteligencia, sensibilidad y conciencia social. Han mostrado el poder del verdadero liderazgo y trabajo en equipo.  Beatriz y Eduardo no son personas extraordinarias, son personas como cualquiera de nosotros, que han desarrollado su capacidad creativa, su pasión, honestidad y compromiso con sus sueños y con sus colaboradores, su poder de comunicación y poder de acción. Todos nosotros tenemos esas capacidades, y podemos aprender a desarrollarlas, y lograr el éxito ejemplar en cualquier ámbito que nos propongamos. Solo necesitamos aprender a despertar nuestro poder de acción efectiva.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario